Just Movies
martes, 23 de febrero de 2016
martes, 9 de febrero de 2016
Tipos de películas
¡Hola blogueros! :)
Hoy hablaremos sobre los diferentes tipos de películas que
trataremos; para ello comenzaremos diciendo los tipos de películas (no todos,
dado su amplia extensión), sus características principales, ejemplos con
imágenes correspondientes... ¡Esperemos que os guste!
*Películas de comedia: El cine cómico se
caracteriza por la inclusión de chistes o
bromas, tanto visuales como verbales y tiene su origen en el
comienzo de este arte.
*Películas de drama: Obra literaria de asunto triste, en verso o en prosa, que se caracteriza por el empleo exclusivo del diálogo entre los personajes y que está para ser representada en un espacio escénico.
*Películas de anime: Su uso por parte del público extranjero, para referirse a la animación concretamente japonesa, ha terminado por convertirla popularmente en un término que identifica a la animación de procedencia japonesa, pese a que en Japón se usa para referirse a la animación en general, independientemente de su nacionalidad.

*Películas de animación: Se caracteriza por no recurrir a la técnica del rodaje de imágenes reales sino a una o más técnicas de animación. Las técnicas tradicionales de animación han sido durante mucho tiempo el dibujo animado.
*Películas de suspense: Emoción, vivo interés e incertidumbre ante la detención de la acción dramática o la inseguridad de lo que puede suceder.
*Películas históricas: Caracterizado por la ambientación en una época histórica determinada; tanto si los hechos y personajes representados son reales como si son imaginarios.
martes, 26 de enero de 2016
martes, 19 de enero de 2016
viernes, 11 de diciembre de 2015
Evaluación del primer trimestre
22/9/15
-Tarea 1:
*Mª Ángeles Castañeda Escobar, Mª de Gádor Torres Joya y Alba Mª Cruz Soto.
*Películas.
29/9/15
-Tarea 2: Publicar una entrada con la definición de blog y demás apuntes que tomamos el primer día. http://goo.gl/sbgNCg
20/10/15
-Tarea 3: Subir una entrada de solo texto en todos los formatos posibles. http://goo.gl/gCz2kB
10/11/15
-Tarea 4: Comentar la entrada de solo texto del grupo situado a mi derecha. http://goo.gl/2yiZ9C
17/11/15
-Tarea 5: Publicar una entrada con solo imagen en forma de presentación de diapositivas. http://goo.gl/m2FrjX
1/12/15
-Tarea 6: Entrar en la red social Pinterest y participar en el tablero colaborativo “Recursos TIC”, con herramientas para hacer collages y montajes de fotografías.
https://goo.gl/94XAjy (Mª Ángeles)
https://goo.gl/gzSLUA (Gádor)
https://goo.gl/QqYLB0 (Alba)
-Tarea 7: Colaborar en el tablero “Collage” y añadir un pin de un collage de fotos. Además, comentar a alguno de nuestros compañeros.
https://goo.gl/07KCxX (Mª Ángeles)
https://goo.gl/w04wiJ (Gádor)
https://goo.gl/JIKrji (Alba)
-Tarea 7,5: Añadir una entrada al blog llamada “Collage” e insertar los montajes ya subidos a Pinterest. http://goo.gl/qmLVdw
-Tarea 7,5: Añadir una entrada al blog llamada “Collage” e insertar los montajes ya subidos a Pinterest. http://goo.gl/qmLVdw
-Tarea 8: Crear una entrada en el blog llamada “Evaluación del primer trimestre” añadiendo todas las tareas mandadas e incluirlo en el documento de tareas.
martes, 17 de noviembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)